Debido a la cantidad de variedades de vino que hay por todo el mundo, se han creado distintas clasificaciones para poder distinguirlos a todos. Anteriormente habíamos hablado sobre los tipos de vino según su envejecimiento.
Hoy queremos dedicar este artículo a las variedades de vino blanco según su tipo de uva o procedencia, algunas de ellas autóctonas de España. Si te gusta este tipo de vino, desde Bodegas Altanza te invitamos a relajarte y a aprender un poco más sobre esta bebida tan exquisita.
Tipos de uva para vino blanco
Vinos agrios, dulces, afrutados… El vino tiene tantas clasificaciones como procedencias, por eso, en este artículo te explicaremos todos los tipos que existen según su tipo de uva.
¿Estás listo?
Albariño
Una de las uvas más famosas de España. Es originaria de Portugal y Galicia, siendo esta Comunidad donde más se cultiva, especialmente en las Rías Baixas.
En boca, los vinos albariño suelen ser frescos y redondos, con una acidez bastante notable que los distingue. Además, poseen un alto grado alcohólico y su sabor permanece en boca más que otros vinos blancos.
Viura
Otra uva con marcado acento español que se cultiva en La Rioja.
Al igual que el albariño, los vinos elaborados con la uva viura se caracterizan por su acidez y por ser frescos cuando son jóvenes. También son muy aptos para el envejecimiento, y es precisamente es esta última cualidad que han convertido esta uva en la predilecta para la fabricación de vinos blancos de larga crianza.
Verdejo
Una uva tradicional del centro-norte de España y que actualmente se cultiva en toda la península
Al contrario que la variedad viura y albariño, el vino desarrollado a partir de esta uva se caracteriza por sus matices a hierba fresca y su sabor afrutado en boca. Sin embargo, lo que más lo caracteriza es su gran volumen y su toque amargo.
A veces se combina este tipo de uva con las de sauvignon para crear vinos exquisitos como el vino blanco La niña de mis ojos.
Chardonnay
Quizás la uva más famosa de todas las variedades de vino blanco que existen en el mundo. De hecho, cuando los comensales suelen describir a un vino blanco, hablan sobre este tipo de vino en particular.
El chardonnay es una uva procedente de la región de Borgoña, donde ya era conocida muchos siglos atrás. Los vinos chardonnay se caracterizan por su regusto cremoso parecido a la mantequilla.
Sauvignon blanc
La segunda uva más famosa con la que se fabrica el vino blanco. La sauvignon es una uva muy adaptable, razón por lo que salió de Francia y se asentó en todos aquellos países que quisieron recibirla: desde Nueva Zelanda hasta Chile.
Aunque el vino que se obtiene de esta uva suele ser seco, sus notas aromáticas variarán según la región. Así, los vinos obtenidos en el norte tendrán notas aromáticas que recuerden a hierbas y frutas tropicales, mientras que los vinos sauvignon obtenidos en climas más cálidos se asemejan a frutas de suave sabor.
Por todas estas razones los vinos obtenidos de la uva sauvignon blanc son los favoritos como el Altanza blanco 2020.
Moscatel
Una numerosa familia de uvas que posee hasta 200 variedades. De hecho, muchos especialistas consideran a esta uva como la más antigua de todas, ya que se han encontrado vestigios de las mismas en Egipto o Persia, aunque se cree que fueron los griegos quienes terminaron por propagarla.
En la actualidad, esta uva es muy usada para elaborar los famosos vinos moscatel en España y moscato en Italia. Algo que caracteriza a los vinos que provienen de esta uva es su dulzura y su bajo grado alcohólico, en torno al 5%.
Al contrario que otras variedades de uva, la uva moscatel prefiere los climas cálidos del mediterráneo, por lo que es difícil de exportar y reproducir a otras latitudes. Esto ha facilitado que sus máximos productores sean España, Italia, Francia y Portugal.