Qué es el vermut y cuántas formas hay de tomarlo

5/5 - (1 voto)

El vermut es una bebida muy querida en España y Europa. Desde hace mucho tiempo tiene aficionados que no dudan tomarse una copa de vermut cada fin de semana.  

Sin embargo, es poco conocida. ¿Sabes realmente qué es el vermut? ¿Cuántos grados de alcohol tiene? ¿Cuántas formas de tomarlo existen? Si quieres saber más sobre tu bebida favorita, en Bodegas Altanza te lo contamos todo sobre el vermut.   

Qué es un vermut 

El vermut, vermú o vino fortificado es una bebida tradicional europea con muchos años de antigüedad. En esencia es un vino macerado con hierbas y especias, siendo los más famosos el vermut rojo italiano o el vermut blanco francés.  

Entre los ingredientes que se suelen usar para macerar el vermut, uno de los principales es ajenjo que en alemán se dice “wermut”, que es de donde proviene el nombre de esta bebida tan especial. 

La tradición del vermut es tan antigua que se cree que el médico Hipócrates fue su inventor cuando maceró flores de ajenjo en el vino. Ya más adelante, en la Edad Media, su popularidad fue aumentando sostenidamente bajo el nombre de vino de hierbas o vino hipocrático, hasta que en el siglo XIX se empezó a fabricar de un modo más industrial. 

Cómo se toma el vermut 

Existen muchas formas de tomarse el vermut, tantas como aficionados a esta bebida. Pero en España, las más populares son las siguientes: 

Forma clásica 

El vermut de toda la vida. En un vaso grande, añadimos mucho hielo y echamos el vermut. Luego cortamos un limón y lo exprimimos por encima e incluimos también una rodaja cortada.  

Esto nos dará una bebida compleja con el sabor y aroma del vermut y el frescor y la acidez del limón. Ideal en verano.  

Forma andaluza 

Los expertos dicen que esta forma de tomar vermut probablemente proviene de Huelva. La preparación es la misma que la anterior, solo que en vez de limón echamos naranja o mandarina, para darle un aroma más dulzón, un toque ácido y fresco. 

Con vino blanco o vinatero 

Esta técnica no es nueva, de hecho, se usó durante años para rebajarle el nivel de alcohol.  

Para poderlo tomar el vermut al vinatero, lo que hay que hacer es añadir un tercio de vino blanco a la cantidad del vermut sobre abundante hielo. Esto permite degustar los sabores más intensos del vermut, a la vez que se potencia con aromas y sabores del vino blanco utilizado. 

vermut

Forma suave 

Si crees que el vermut es una bebida muy fuerte, pero igual estás dispuesto a probarlo, puedes intentarlo de esta forma: el vermut que escojas lo sirves con poco o nada de hielo, muy frío y con una rajita de cualquier fruta cítrica que te apetezca. 

Esta combinación reduce la potencia del vermut, pero no disminuye su aroma o sabor por lo que lo puedes paladear lentamente. 

James Bond 

Una forma también muy popular de tomar vermut. El vermut agente secreto no es otra cosa que combinar el vermut con vodka. Y si contamos con vermut rojo, quedaremos muy elegantes si le agregamos una aceituna engarzada a un palillo y la colocamos en el medio de una copa ancha.  

Para que quede perfecto hay que servirlo muy frío, pero sin hielo. 

Cuántos grados tiene el vermut 

Esta es una cuestión que crea muchas dudas tanto en los desconocedores del vermut como en los aficionados.  

El vermut, al contrario que muchas bebidas tienen una variación alcohólica amplia, yendo desde los 15 grados el más suave, hasta los 23 grados en los más macerados. 

Cómo servir un vermut 

Para poder catar todos los sabores y aromas del vermut tenemos que seguir una serie de reglas a la hora de servirlo: 

  1. Solo con los aperitivos: el vermut es la bebida de los aperitivos o antes de la comida, por lo que servirlo entre platos o con el plato principal no tiene sentido.  
  1. Nunca servir el vermut sin nada, ya que con la comida se sienten más los sabores. Pueden ser unas aceitunas o incluso patatas fritas de bolsa, lo que más te guste para pasar el rato mientras esperas la hora de la comida. 
  1. Lo puedes servir con hielos o sin ellos. Eso sí, que sean hielos que no se deshagan inmediatamente o alterarán el vermut.  
  1. Las copas que sean anchas y preferiblemente de cristal. 

La hora del vermut   

Es una de las costumbres más arraigadas en España y en toda Europa. Sin embargo, fue en nuestro país donde más ha sufrido cambios. 

En España entendemos “la hora de vermut” como el momento idóneo para tomarse un vermut, que es entre las 12:00 y 13:00 de la tarde, justo antes de la comida. Sin embargo, en el resto del continente la hora del vermut es antes de la cena.  

Al parecer hasta el final de la Guerra Civil nosotros compartíamos el mismo momento para tomar el vermut que el resto de Europa. Pero en tiempos de posguerra, gracias a la pobreza y la necesidad, muchas personas tuvieron que buscar 2 o más trabajos.  

Por eso, se buscó otro momento para tomarse un descanso o “la hora del vermut”, y el único disponible fue en la franja horaria que ya conocemos.  

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
Ir arriba