Cómo abrir una botella de vino

Valora este producto

Para disfrutar de un buen vino, no solo debemos asegurarnos de que esté a una buena temperatura, sino que tenemos que abrir la botella de forma correcta para no arruinar la experiencia. 

Si te sientes poco hábil descorchando, no temas, hay una serie de trucos para siempre abrir una botella de vino con éxito, y en Bodegas Altanza te los vamos a explicar:   

  1. Para abrir una botella de vino, debes apoyarla en la mesa o cualquier otra superficie sólida para tener una mayor seguridad.  
  1. Corta y retira la hendidura por debajo de gotelle (la hendidura en la boca de la botella), para que el vino no entre en contacto con ella, porque puede estar sucia u oxidada.  
  1. Limpia la botella para evitar que algún resto entre en contacto con el vino o el corcho, y clava la espinal de sacacorchos en el corcho, pero sin que lo atreviese del todo, debido a que podría desmigajarse y caer en el vino. Ahora empieza a girar el sacacorchos. 
  1. Una vez el corcho ha salido, vuelve a limpiar la boca con otro paño para retirar los pedazos de corcho que hayan podido quedar, y sirve el vino sin apoyar la botella en la copa. Procura no llenar más de un tercio de la copa con vino. De esta manera, podrás disfrutar del vino como si estuvieras en una cata. 

Cómo abrir una botella de vino sin abridor 

¿Y si no tengo un sacacorchos? No te preocupes, hay muchas formas de abrir una botella de vino sin abridor. Hemos seleccionado las más seguras y eficientes para que abras tu botella de vino sin problemas.  

La primera es con una percha. Este método es perfecto para vinos con gran complejidad aromática, para ello, endereza el gancho de la percha y dale forma de pequeño anzuelo al final. Ahora introduce el anzuelo entre el vidrio de la botella y el corcho y trínchalo con el anzuelo, después tira lentamente del corcho para sacarlo.  

Otro método muy común para abrir una botella de vino sin abridor es con un cuchillo, pero debes tener cuidado de que no caigan pedazos de corcho al vino. Por eso, puedes usar un cuchillo de punta afilada y de sierra, meterlo unos centímetros en el corcho y girarlo para extraerlo. Si notas resistencia, deja el cuchillo fijo y gira la botella hasta que el corcho tenga movilidad. A partir de allí, tira para arriba con cuidado. 

Por último, puedes abrir una botella sin abridor con una hembrilla y un palillo chino. La hembrilla es un tipo de tornillo con un gancho circular al final. Lo que tienes que hacer es introducir la hembrilla en el centro del corcho, haciendo que sobresalga el gancho. En el gancho metes el palillo chino y para tiras hacia arriba para descorchar. 

 Cómo conservar el vino abierto 

Una vez el vino está abierto corremos contra reloj para volver a disfrutarlo con todos sus matices. Para conservarlo lo más posible, lo mejor es meterlo en la nevera a una temperatura de entre 12 y 16 grados, ya que el frío ralentiza la perdida de propiedades. 

Además, es recomendable que coloques la botella de forma vertical y con su corcho, ya que así solo la superficie estará en contacto con el oxígeno, mientras que el resto se conservará 

Hay que destacar que no todos los vinos pierden sus propiedades a la misma velocidad. Los espumosos, son los más frágiles y hay que acabarlos prácticamente el mismo día. Después vendrían los blancos y los rosados que aguantan hasta 4 días abiertos antes de estropearse.  

Los tintos son los que más duran, pudiendo mantenerse abiertos hasta una semana. Si es afrutado, más rápido perderá su frescura. 

Cómo tapar una botella de vino sin corcho 

Si no cuentas con el corcho, siempre puedes tapar la botella de vino con tapones que sellan al vacío, ya que, aunque tenga oxígeno en su interior, con estos accesorios ralentizas la perdida de propiedades.  

También puedes optar por una bomba de vacío que extrae el oxígeno de la botella antes de taparlo. Esto es especialmente bueno para los vinos blancos

Si no tienes a mano ninguna de estas opciones, lo mejor es que cambies el vino de botella a una de cristal más pequeña que se pueda cerrar herméticamente. 

Cómo poner el corcho a una botella de vino    

Una vez que has acabado de degustar el vino, viene el momento de tapar la boca de la botella para disfrutarlo más tarde. La forma más sencilla de hacerlo es volviendo a poner el corcho original donde estaba.  

Si el corcho se resiste, podemos echarlo en una cazuela con agua en ebullición durante dos minutos. Pasado ese tiempo, el corcho habrá recuperado su elasticidad, y podrá entrar en la botella nuevamente. Solo asegúrate de secarlo bien para que no caigan gotas de agua en el vino.    

Cómo sacar el corcho de una botella de vino 

Sea cual sea el método que elijas, siempre hay que sacar el corcho de una botella de vino de forma gradual y con mucho cuidado, ya que se puede romper y los trozos pueden caer en el vino y estropearlo.  

Cuando un poco corcho cae en el vino, no solo es desagradable encontrar trozos en la copa, sino que el sabor de la bebida cambia, alterándose toda la experiencia. 

Por qué se rompe el corcho del vino 

La mayoría de las veces, el corcho de una botella de vino se rompe por una inadecuada conservación del vino: una temperatura elevada, una falta de humedad o un exceso de luz. 

Para que ni el corcho ni el vino pierdan sus propiedades, lo mejor es conservarlo a una temperatura constante de 12 a 16 grados y en un sitio con poca luz. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
Ir arriba