Fuenmayor, destino enoturístico

Valora este producto

Fuenmayor, es una villa en el norte de La Rioja a tan sólo 12 Km de Logroño y excelentemente comunicada con la autopista Vasco Aragonesa AP68 y la N232.

Hablar de Fuenmayor es hablar de vino y de gastronomía. La localidad está estratégicamente situada en una de las mejores zonas de la DOCa Rioja a orillas del río Ebro donde se vive por y para el cultivo del viñedo y la elaboración de reconocidos caldos.

Aproximadamente 30 bodegas forman el territorio. Entre ella podemos visitar bodegas de reciente creación junto a otras centenarias, formando un tándem perfecto entre tradición y vanguardia.

Pero sin duda, Fuenmayor destaca por ser un referente gastronómico ya que concentra una selección de restaurantes muy reconocidos.

Ejemplo de ello son El Restaurante Alameda donde elaboran una cocina de mercado con 3 protagonistas absolutos: el producto, la estacionalidad y la vanguardia. Y donde la parrilla se convierte en el arte de asar.

C’Alma donde destaca la calidad por la materia prima y donde cualquier plato por sencillo que sea se acaba convirtiendo en un auténtico lujo para el paladar.

Casa Eloy donde te sentirás como en tu propia casa, disfrutando de una verdadera comida tradicional riojana salpicada con tendencias innovadoras en un ambiente cálido y agradable.

Mesón Chuchi: más de 38 años de andadura ofreciendo platos elaborados con las fórmulas más tradicionales, acompañado con una de las mejores cartas de vinos de la tierra.

Mesón El Escudo: cocina cuidada y elaborada donde podrás disfrutar de la auténtica comida Riojana sintiéndote como en tu casa y con caldos propios de su bodega.

Mesón El Porrón: con más de 40 años de experiencia han seguido la tradición familiar en la cocina, adaptándola a los nuevos tiempos y combinándola con nuevos sabores.

Las fiestas y las tradiciones en Fuenmayor son un momento de reflexión y devoción religiosa pero también una oportunidad para el encuentro y la diversión con familia y amigos. Las costumbres se funden con las celebraciones en un ambiente de relajación y disfrute. Las fiestas más populares son: La Cruz, en torno al 14 de septiembre, donde la música, degustaciones y fuegos artificiales protagonizan esta fiesta religiosa. San Juan, uno de los actos más típicos recorriendo el casco antiguo el 24 de junio al son de la música y Los Marchos, bonita tradición remontándonos en la Guerra de la lndependencia donde se encendían hogueras en las puertas de las casas para engañar al ejército francés y hacerles creer que el pueblo ya había sido saqueado. La celebración tiene lugar el 7 de diciembre y durante la noche se encienden más de 100 Marchos y se degustan vinos y patatas asadas ofrecidas por el ayuntamiento.

Además, al estar situado en un entorno natural, supone un auténtico regalo para la vista: preciosos viñedos, choperas que abrazan el Ebro y numerosas rutas culturales y ciclistas que pueden ser buenas alternativas de ocio.

Un destino accesible, con mucha oferta gastronómica y enoturística en un entorno natural rodeado de viñedos.

¿Ya sabes cual va a ser tu próximo destino? 😊 ¡Te esperamos!

Para más Info puedes escribirnos a enoturismo@altanza.com o llamarnos al 659648306.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
Ir arriba