¿Qué es el enoturismo? Las mejores experiencias en bodegas de La Rioja

Valora este producto

El enoturismo o turismo enológico es un tipo de actividad turística que se lleva a cabo en las zonas de producción vinícolas con el objetivo de potenciar la riqueza vitivinícola y darla a conocer. Este tipo de actividad guarda una estrecha relación con el turismo gastronómico y cultural. Quienes optan por disfrutar de una experiencia enológica de estas características lo hacen con la intención de degustar diferentes vinos de gran calidad, típicos de la zona en la que se encuentren, así como de conocer su historia.

El enoturismo ha ido ganando mucha fama y adeptos en los últimos años. Tanto es así que cada vez son más lo que cuando piensan en vacaciones o escapadas terminan por decantarse por esta opción. Aunque no es indispensable que seas amante del vino, sobre todo del buen vino, sí que es altamente recomendable, ya que de ser así disfrutarás increíblemente de esta experiencia.

A continuación te explicamos con detalle qué se hace en una experiencia de enoturismo, cuál es su origen, cuándo y cómo disfrutarla y dónde acudir para deleitarse. Te hacemos un pequeño spoiler: a una de las regiones más famosas internacionalmente para este tipo de turismo: La Rioja.

¿Cuándo surge el enoturismo?

Se estima que hace unos 2.000 años desde que nace el enoturismo en España. Según fuentes escritas, la producción de vino llegó a la Península Ibérica con los fenicios y esto propició que nobles y monarcas se aficionaran a visitar las bodegas más emblemáticas de nuestro país.

¿Qué se hace en el enoturismo?

Probar buenos vinos, ese es el objetivo principal de quienes acuden a una experiencia de enoturismo. Y en cuanto a quienes organizan este tipo de actividades, la intención es potenciar la riqueza vitivinícola de la zona. Para que esto sea posible, las bodegas se asocian con otros agentes del mismo territorio, como son hospedajes, restaurantes y centros de actividades culturales. Además de probar buenos vinos, los visitantes pueden conocer la historia de la región en la que se encuentra, de sus vinos y entender los orígenes de estos.

¿Cuántas bodegas de vino hay en España?

Según la Federación Española del Vino (FEV), en nuestro país hay cerca de 4.300 bodegas, de las que 3.075 son exportadoras. Además, nuestros vinos se venden en 189 países de todo el mundo. Pero esto no es todo, ya que también contamos con 941.086 hectáreas de viñedo en 2021, que supone cerca del 13% del total mundial. Por esto, afirman que “Somos el primer viñedo del mundo”. Además, nuestra producción media anual de vino y mosto es de entre 40 y 42 millones de hectólitros (37,3 millones en 2020), lo que nos convierte en el tercer productor mundial.

Asimismo, la facturación de las bodegas españolas asciende a 5.381 millones de euros al año con vinos y mostos, y la actividad de la cadena de valor vitivinícola supone el 2,2% del Valor Añadido Bruto en España.

¿Cuándo es la mejor época para hacer turismo enológico?

Aunque muchas bodegas ofrecen experiencias enológicas durante todo el año, has de saber que hay épocas en las que vas a poder aprender más que en otras. Una de las mejores fechas es en la época de vendimia, desde mediados de agosto hasta bien entrado octubre. Y es que durante estos meses, agricultura, economía y folklore se dan la mano en las celebraciones de vendimia. Deléitate con los campos llenos de viñas con frutos maduros y disfruta viendo cómo es la recolecta y la pisada de la uva. Además, antes del comienzo de cada período de vendimia se celebra una fiesta popular para dar la bienvenida a esta.

Ahora bien, esto no significa que si no puedes acudir durante estas fechas no puedas disfrutar de una experiencia de enoturismo. De hecho, durante el resto de meses del año el vino pasa por diferentes fases de maduración y acudir a las bodegas es una actividad que te sorprenderá muchísimo, si aún no lo has hecho.

¿Cómo puedo disfrutar más del enoturismo?

Elige una buena bodega de vino. Nuestra recomendación es acudir a La Rioja, región del buen vino por excelencia en España, pero eso te lo explicamos a continuación. Visita aquellas que tengas mejores valoraciones de los usuarios y asegúrate de que tengan experiencia y garanticen una experiencia de enoturismo real y de calidad.

Por supuesto, prueba los vinos. Además de visitar bodegas y viñedos, tienes que probar los vinos en una cata. Aprecia los distintos sabores y matices y atiende a las explicaciones de los expertos.

No dudes en preguntar. Cuando acudas a una visita escucha las explicaciones y si hay algo que no has entendido o te surgen dudas, no sientas ninguna vergüenza de preguntar. Es más, las preguntas siempre son agradecidas por el resto de asistentes que muy probablemente se hayan hecho las mismas preguntas. Quienes se dedican a esto estarán encantados de contestarte a cualquier duda.

¿Dónde se puede hacer enoturismo?

Cada año, la Asociación Española de Ciudades del Vino (ACEVIN) publica junto con el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medioambiente la guía de las Rutas del Vino. A comienzos de 2021 eran ya 32 las rutas, entre las que se incluyen la Ruta del Vino de Rioja Alavesa y la Ruta del Vino de Rioja Alta, ambas con vinos D.O. Calificada Rioja.

Sin duda, todas las experiencias de enoturismo son interesantísimas, pero nosotros te aconsejamos que si tienes que optar por una, viajes a La Rioja. Y es que en esta tierra con nombre de vino, las conversaciones en los parques, la vida de los riojanos y las noticias en los medios de comunicación giran en torno a este producto estrella: el vino.

En La Rioja hay más de 80 bodegas con visita turística de las más de 500 que hay en la comunidad, por lo que tienes mucha variedad entre la que elegir. Ahora bien, si quieres disfrutar de una experiencia real de enoturismo, una cata de calidad y llevarte una experiencia que recordarás siempre, entonces te invitamos a venir a Bodegas Altanza. Ubicada en Fuenmayor, Rioja Alta, Altanza se fundó como el sueño compartido de elaborar vinos de alta calidad 100% Tempranillo, con un toque moderno y auténtico

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
Ir arriba